DIAGNÓSTICOS

Debido al envejecimiento del cerebro, se produce una pérdida progresiva de la memoria y de habilidades mentales en general. A medida que las células nerviosas mueren, diferentes zonas del cerebro se van atrofiando.
Por esta razón, esta enfermedad se clasifica como neurodegenerativa del sistema nervioso central, llevando incluso a la demencia a las personas mayores de 60 años. Lamentablemente, el Alzheimer es incurable, y aún se busca una solución que sea posible en el corto plazo.

Esta enfermedad ocurre cuando un vaso sanguíneo que lleva sangre al cerebro se rompe o es obstruido por un coágulo u otra partícula, lo que provoca que parte del cerebro no consiga el flujo de sangre que necesita, quedándose la zona sin riego, por lo que no pueden funcionar y mueren transcurridos unos minutos, quedando paralizada la zona del cuerpo "dirigida" por esa parte del cerebro. Aquellos pacientes requieren de constante movilización, ya que se encuentran postrados en cama y necesitan evitar las escaras.

Son aquellos que han sufrido de alguna caída o por su osteoporosis tuvieron fracturas, fracturas patológicas. Ellos necesitan de constante movilización y cuidados especializados. Además de una rehabilitación permanente.

Pacientes que necesitan vigilancia constante, ya que por su estado pueden requerir de mucha paciencia y manejo conductual realizado por profesionales. Su medicación de ser muy paramétrica por horas.

DIAGNÓSTICOS

Alzheimer

Fracturas graves

ACV

Son aquellos pacientes que sufren de presión alta, la hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad crónica caracterizada por un incremento continuo de las cifras de la presión sanguínea en las arterias. Ellos necesitan de constante control y medicación particular.

Los pacientes que padecen de demencia senil, sufren un trastorno del cerebro que hace que sea difícil para una esta persona recordar, aprender y comunicarse. Estos cambios finalmente hacen que sea difícil que se cuiden a sí mismos, por ello se necesita un personal especializado que los supervise constantemente.

Esta dolencia neurodegenerativa se produce por la pérdida de neuronas en la sustancia negra cerebral.
Por lo general, el párkinson se clasifica como un trastorno del movimiento, pero hay que considerar que también desencadena alteraciones en la función cognitiva, en la expresión de las emociones y en la función autónoma.
El principal factor de riesgo de esta enfermedad es la edad, razón por la que se presenta con frecuencia entre los ancianos.

Los pacientes que padecen de este diagnóstico, tienen una disminución en el flujo sanguíneo que puede causar daño a los nervios y otros tejidos.
Los problemas de riego en las extremidades en la arteriosclerosis suelen ocurrir antes en las piernas o los pies y la edad es uno de los factores de riesgo más importantes. Para este caso es importante un cuidado especializado y suma atención

Aquellos pacientes que tienen un desorden cerebral que deteriora la capacidad en muy diversos aspectos psicológicos como el pensamiento, la percepción, las emociones o la voluntad, es decir, pérdida de contacto con la realidad (psicosis), alucinaciones, delirios (creencias falsas), pensamiento anormal y alteraciones constante.

Trastornos conductuales

HTA

Demencia Senil

Párkinson

Arteriosclerosis

Esquizofrenia leve